sábado, 19 de diciembre de 2009

ZAPOTECOS


No se puede amar lo que no se conoce. En este caso, nos referimos a nuestro pasado, a la riquísima historia de nuestro país.
A través del recorrido que estamos haciendo en estas páginas, quisiéramos transmitir a nuestros lectores el amor y la profunda admiración que tenemos por nuestra Patria. Desde las diversas culturas prehispánicas, la época del Virreinato, a través del turbulento siglo XIX, el siglo XX con sus trascendentales cambios y nuestra actualidad.
Nuestro trabajo de investigación y recopilación, unido a nuestro interés y entusiasmo de llegar a sus manos, se verá complacido, si logramos que la lectura de éste sea amena e interesante. Que usted apreciable lector, espere mes a mes, nuestras noticias. De la misma manera que en algún momento, también nos haga llegar su opinión y por qué no, su participación, a través de algún artículo.

Bienvenidos nuevamente, y esta vez, adentrémonos por el bellísimo estado de Oaxaca.

Nota del Editor: La Cultura Zapoteca, no es solo un lujo de mi México, sino de mi estirpe, pues la llevo en mis venas.

ASENTAMIENTOS ZAPOTECOS
Los zapotecas llegaron al Valle de Oaxaca, alrededor del año 1400 a.C., y formaron las primeras aldeas en las orillas de los ríos que ofrecían mejores condiciones para el cultivo de algunos granos que habían logrado domesticar. La agricultura trajo consigo el desarrollo de sistemas de riego apoyados en el avance tecnológico y en la necesidad de aumentar la producción.
Las aldeas de esta época (1300 a 900 a.C.) contaban entre ocho y diez unidades domésticas. Los cálculos demográficos se han efectuado a partir del tamaño de las viviendas y del total de objetos localizados. El asentamiento más grande de la etapa aldeana fue San José Mogote, en el Valle de Etla. Los vestigios más antiguos de este sitio datan del año 1500 a.C.; para este lapso podemos distinguir ya una diferenciación social, a partir de la presencia de una serie de artículos suntuarios.

Monte Albán, sin duda la ciudad más grande e importante de los zapotecas y de mayor extensión en esta área de Mesoamérica, fue diseñada sobre el plano trabajado de una montaña, a 400 m. sobre el nivel del Valle.

La Plaza, de forma rectangular, orientada sobre el eje norte-sur, la delimitan basamentos sobre los que se construyeron los templos y las residencias, dando origen a un conjunto de aspecto imponente. Los templos fueron levantados utilizando muros de adobe sobre cimientos de piedra; aplicaron pintura sobre la cubierta de estuco en las paredes. Los techos, que eran planos, se sostenían sobre morillos de madera apoyados en los muros.

Algunos de los edificios que rodean esta plaza presentan tableros y taludes, elementos decorativos de influencia teotihuacana. En la esquina noreste de la Plaza, con una orientación norte-sur se localiza el Juego de Pelota y cercano a la Tumba 105 en la parte noreste del sitio podemos observar otro más.

Alrededor del año 800 d.C., Monte Albán dejó de crecer, cesaron las nuevas construcciones y el mantenimiento de los grandes edificios, el sitio se eclipsó de manera paulatina. Las últimas excavaciones arqueológicas realizadas en el sitio, indican que un buen número de casas siguieron habitadas al menos hasta la época Monte Albán V (1325-1521 d.C.).

La caída de Monte Albán permitió que otras ciudades ya existentes, se fortalecieran, y que surgieran otras nuevas. Las ciudades vecinas en la época de Monte Albán IV y V no alcanzaron un control total sobre los valles. Se mantuvieron con cierta autonomía y crearon alianzas por medio de matrimonios y con la actividad comercial, cuando fue conveniente. Se abrió un periodo de gran inestabilidad social y política. Los sitios más importantes de aquel momento fueron los de Mitla, Huijazoo, Lambityeco y Zaachila.

Es en esta etapa cuando Mitla se consolidó como centro religioso rector del Valle. Ciudad situada en el Valle de Tlacolula, la cual destaca por la decoración de sus edificios en base a mosaicos de piedra.

Es un asentamiento disperso con construcciones en donde se aprovecharon las pequeñas elevaciones del terreno, utilizando basamentos bajos. Predominan dentro del sitio los palacios con patios centrales y cuartos dispuestos a los centrales y cuartos dispuestos a los lados, bajo su planta sus habitantes construyeron tumbas que dejan ver diseños arquitectónicos muy elaborados , compuestos por varios recintos y decoradas, también con tableros y grecas en las paredes.

La costumbre que tenían de enterrar a sus muertos en tumbas, de un significado especial, es uno de los componentes de los usos culturales del mundo zapoteca que más ha llamado la atención. Los tipos de tumbas y las formas de éstas es muy diversa, al igual que el número en que se agrupan. Las hay sencillas, que consisten en fosas excavadas bajo el piso de los cuartos sin ninguna construcción aparente, hasta las tumbas can fachadas de diseño complejo y con bajorrelieves en jambas y dinteles; integrados por un vestíbulo y varias cámaras. Algunas tumbas tienen las paredes decoradas con murales policromos, que muestran escenas de la vida cotidiana y de ceremonias rituales, como ocurre en las tumbas 104 y 105.

La tumba 7, es en realidad un palacio zapoteca reutilizado posteriormente por mixtecos, que deciden depositar a sus ancestros en este lugar sagrado. Para ello levantan parte del techo de la tumba, sacan los restos que se encontraban allí para después colocar sobre el piso, los esqueletos de nueve individuos acompañados de una gran cantidad de objetos finamente elaborados en oro, plata, jade y turquesa entre otros.

Orígenes

El origen del pueblo zapoteco permanece impreciso y envuelto en las brumas del pasado, a pesar de las numerosas hipótesis formuladas al respecto por historiadores, se han incorporado tradiciones y leyendas.

La cultura zapoteca tuvo como centro las planicies que rodean la actual ciudad de Oaxaca, alcanzando su mayor esplendor a partir de la inició del periodo clásico de Monte Albán, hacia los años 200 a 700 d. C., alcanza su máximo apogeo artístico.

El conjunto de la ciudad abarca alrededor de 40 Km cuadrados, aunque la parte explorada, la gran plaza, es bastante reducida. La planificación de Monte Albán fue
Una obra maestra de la arquitectura precolombina , ya que los constructores tuvieron incluso que modificar la topología del terreno.

Desde la plaza puede apreciarse diversos edificios, sistemas, montículos, estelas, tumbas, etc..

Los Zapotecos disponían de una escritura de tipo ideogáfico. Los caracteres o signos reopresentan
el simbolo convencional de una idea .

Su idioma esta clasificado en el grupo Otomangue, tronco Savizaa, familia zapoteca y tiene mas de 14 variantes dialectales en las montañas, los valles y el istmo.

El zapoteco es una lengua tonal; es decir, que mediante la emisión de tonos altos, medios y bajos o bien ascendentes y descendentes, se establecen los diversos significados.

Sintáctica mente los verbos se modifican por la adición de prefijos y sufijos que se unen a la raíz verbal para indicar voz (pasiva o activa), tiempo ( pasado, presente, futuro) y modo (indicativo, imperativo o condicional). Los tiempos verbales en el zapoteco muestran finos matices de significado para indicar acciones completas en el pasado, acciones que están ocurriendo o han ocurrido, sin indicar si en presente o pasado, y acciones que ocurrirán en el futuro.

Disponían también de un calendario ceremonial, cuya presencia implica la posesión de conocimientos astronómicos derivados de la observación de los cuerpos celestes, el cual aseguraba el historiador Alfonso Toro era similar en precisión al calendario azteca.

La grandiosidad de las ruinas que conocemos es testimonio de sus elevados conocimientos arquitectónicos.

Religión

Los zapotecos eran politeístas, entre sus dioses había algunos animales, como el murciélago.

Respetaban a los muertos a los que enterraban en urnas con ricas ofrendas (como ya se ha mencionado antes).

Su dios principal era Xipe Totec, a quien consideraron creador de las otras deidades y que representó una figura común a todas las religiones indígenas precortesianas. Se le representaba tapado con una piel humana y llevando en la mano derecha el “chicahuaztli” y en la izquierda la cabeza de la víctima.

Al igual que los olmecas los zapotecos creían en el ; pero ellos le dieron una nueva dirección con el nahualismo, el cual consistía en tener un animal cuyo destino iba unido al hombre. De ahí que muchos niños llevasen nombres de animales.

El “nahual” era un hechicero que en las noches tomaba la forma de animal para la práctica de sus maldades. Estos hechiceros eran temidos por el daño que podían causar.

En la actualidad los zapotecos practican el catolicismo, aunque en menor número hay protestantes y cristianos.

La realización de fiestas religiosas y profanas es común en Valles Centrales. Existen diversos tipos de festejos: los de carácter familiar incluyen bautizos, bodas, matrimonios y ritos funerarios. En estas fiestas existe una amplia gama de padrinazgos que cubren diversas fases de las ceremonias; para los padrinos esto representa un amplio gasto. En donde persiste la división en barrios es frecuente la presencia de festividades alusivas a los patronos de los mismos. A nivel comunitario, cada poblado festeja, por lo menos, la fiesta del santo patrón, donde se mezclan danzas tradicionales junto a grupos musicales tropicales y norteños.

Es también frecuente la realización de ferias con juegos mecánicos, puestos de comida y, de manera creciente, juegos electrónicos. Aquí la organización de los festejos descansa casi siempre en comités electos por las autoridades; éstos se encargan de las cuestiones organizativas y de la recaudación de fondos. En el caso del Istmo, son famosas las "velas", fiestas tradicionales que inician en mayo, donde la organización gira en torno a las divisiones de barrios y complejas relaciones de padrinazgos y mayordomías.

Organización

La base de la economía zapoteca fue la agricultura, el comercio artesanal y para subsistir practicaban la caza, la pesca y la recolección.

La agricultura fue muy variada. Entre los productos que sembraron se encontraba el maíz, frijol, calabaza, chile, jitomate y cacao, que regaban por medio de canales y acequias.

En los cerros excavaban las laderas para formar terrazas, y con ello evitar la erosión del suelo y que la lluvia se llevara consigo a la tierra fértil. Esta forma de siembra les permitió obtener abundantes cosechas.

No es posible generalizar en torno a la economía de los zapotecos, pues su dispersión geográfica los hace partícipes de relaciones económicas diversas. En términos generales, hablamos de economías agropecuarias, donde se da la combinación entre actividades de subsistencia y las de mercado. El cafeto es un cultivo vital para los zapotecos de la Sierra Sur, la Norte y, en menor proporción, del Istmo, donde las actividades ganaderas y comerciales son preponderantes.

Los mercados constituyen importantes centros de introducción de mercancías industriales que repercuten en cambios culturales: empleo de artefactos de vidrio, plástico o metal en detrimento del barro o de las fibras vegetales; ropas de fibras sintéticas en sustitución de textiles locales y un creciente consumo de aparatos electrodomésticos.

En el uso de la herbolaria Tomás López Vera en 1935 escribió los uso de esta por parte de los zapotecos.

Algunas de las que se mencionan son:

YOLOXOCHITL
En la época prehispánica se usaba el cocimiento de la flor es para reconfortar el corazón.

HIERBA DEL TEMASCAL
se ha utilizado como remedio contra el reumatismo

GUAMUCHIL
La corteza de la raíz es fría y de naturaleza astringente y detiene la desintería y otros flujos.

AHUEHUETE
La corteza asada astringe, sana las quemaduras y también el cutis escamoso y corroído.

BÁLSAMO
Se emplea contra el asma, los catarros y el reumatismo. El bálsamo era muy estimado en la época prehispánica.

Actualmente se ha desarrollado un abigarrado sincretismo cultural, pero la esencia místico-espiritual sigue siendo casi la misma. La forma ha cambiado, el fondo sigue intacto.

La población zapoteca participa de relaciones sociales y económicas en tres niveles básicos: familiar, comunitario y regional o intercomunitario. Estas relaciones implican la participación en códigos de conducta de tipo jerárquico-religioso, sustentados en relaciones de prestigio y asociados a la obtención de cargos propios de la jerarquía local, lo que implica fuertes gastos de tipo suntuario-ceremonial.

La unidad familiar que carece de medios de producción propios y subsiste de actividades asalariadas, principalmente en el sector privado.

Las familias que poseen tierra y cuya producción de subsistencia les permite vivir sólo por tres o cinco meses; complementan su economía con la producción mercantil de artesanías, la migración laboral o trabajos asalariados (albañiles, carpinteros). Unidades familiares a las que la tierra proporciona recursos suficientes para subsistir durante el año.

Los zapotecas, aún bailan su pasado.
La danza de la pluma es una de las más importantes de Oaxaca y sus comunidades. Representa la conquista de México antiguo por  los Españoles. En Santa Ana del Valle se baila en sus festividades.

Guelaguetza es una palabra zapoteca que denota el acto de participar cooperando, es un don gratuito que no lleva consigo más obligación que el de la reciprocidad.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Jorge Denegre Vaught Peña por Jorge R. Denegre Vaught Ramírez

Hoy hablaré de mi abuelo

Mi abuelo nació en Mamantel, Campeche,nacio el 29 de septiembre de 1916. Estudió en Mérida, en la Escuela Modelo; colaboró en el periódico El Modelista. de 1934 a 1935 dirigió en Ciudad del Carmen las revistas El Estudiante Carmelita, Iris y Pro Patria. Cursó la carrera de Derecho (1945-1949) en la UNAM. Y se dedicó a la compraventa de libros. En 1955 fundó la Editorial Academia Literaria(la cuál siguió editando libros hasta el 2001); En 1962 publicó la Bibliografía de Manuel Rivera Cambas, de la que es autor, habiendo recibido críticas muy favorables de Europa, Estados Unidos y de historiadores nacionales tan ilustres como Francisco González de Cossío, por su erudición notable desplegada en este trabajo monumental. Colaboró en México en la Cultura y en la Enciclopedia de México.

siempre procuró que impresos raros y valiosos fueran adquiridos por las instituciones culturales de la República y proporcionó documentos para ser copiados a varias bibliotecas, entre ellas las del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Se le consideró como uno de los mejores conocedores de los libros mexicanos antiguos. En 1989 Conaculta y la Secretaría de Hcienda le hicieron un homenaje en Palacio Nacional, debido al marco de las celebraciones por el 450 aniversario de la llegada de la imprenta a México.

Una anécdota que el me contó: es que estando en Mérida, entro a una cantina, un hombre lo vio y mi abuelo lo vio más. El extraño se acercó a mi abuelo y lo retó a un duelo, mi abuelo se presentó en el lugar y la hora señalada, eso sorprendió al extraño, quién le estrechó la mano dicíendole lo valiente que era mi abuelo.

martes, 20 de octubre de 2009

LOS HUASTECOS

Antes de sumergirnos en la cultura de los huastecos, debemos determinar primero su ubicación geográfica.

La Huasteca comprende los actuales estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz; aunque los huastecos se extendieron hasta Hidalgo y Querétaro.

Es una región bien drenada, atravesada por numerosos ríos, entre los que se pueden mencionar el Pánuco, el Tuxpan y el Tecolutla, entre otros.

Presenta un clima tropical lluvioso con características de sabana, razón por la cual ofrece grandes posibilidades a su población para desarrollar la agricultura y la ganadería como actividades económicas importantes, actualmente a estas actividades se incorporó el petróleo que se localiza en Tampico, Pánuco y Tuxpan.

LAS HUASTECAS

La región huasteca es conformada por porciones de los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tamaulipas, Hidalgo, y en menor medida Puebla y Querétaro

La huasteca potosina comprende el estado de San Luis Potosí. Incluye una multitud de municipios entre los que destacan Ciudad Valles, Aquismón, Tanlajás, Huehuetlán, Xilitla, Tamazunchale y Tamuín En esta región se encuentran las ruinas de la antigua ciudad de Tamtoc, uno de los centros ceremoniales más importantes de la antigua cultura huasteca.
En la huasteca tamaulipeca están comprendidas las estribaciones de la Sierra Madre Oriental, la sierra de Tamaulipas, la sierra de San José de las Rusias y el Bernal de Horcasitas cuyo imponente otero, que se levanta solitaria en la llanura, sirve como símbolo geográfico de Tamaulipas.
Su ubicación esta en la zona sur del estado, limitada por la cuenca de Soto la Marina al Norte, Veracruz y San Luís Potosí al Sur, la Sierra Madre Occidental al Occidente y el litoral del Golfo de México al Oriente. Abarca los municipios de Llera, Gómez Farías, Xicoténcatl, Ocampo, Antiguo Morelos, Nuevo Morelos, Mante, González, Altamira, Aldama, Madero y Tampico, más una porción de Casas y de Soto la Marina.
La huasteca veracruzana se localiza hacia el extremo norte, desde el río Cazones hasta el río Tamesí. Su relieve es llano y de bajos lomeríos y su clima cálido. Está irrigada por varios ríos y lagunas entre los que destacan el río Tuxpan y la laguna de Tamiahua; la ciudad más importante de la Huasteca veracruzana es la ciudad y puerto de Tuxpan. Una de sus zonas arqueológicas más importante es el castillo de Teayo.
La huasteca hidalguense, se ubica en el estado de Hidalgo , la Huasteca abarca la porción noreste del territorio, incluyendo ocho municipios. En todos estos lugares, la población indígena es mayoritaria, representando aproximadamente el 85% del total de habitantes de la zona. La ciudad más importante es Huejutla, aquí las monjas teresianas hacen una importantísima labor social, incluyendo en su programa la ayuda espiritual y las misiones que organizan con alumnas de sus colegios. La comida típica de la huasteca es principalmente el zacahuil que es un platillo hecho a base de masa y con distintas hierbas, también están los bocoles; pequeños bocadillos que se condimentan con queso crema y salsa,la cecina con enchiladas es otro de los pricipales platillos ya que la cecina la marinan con una infusión de naranja agria.


EL HOMBRE MÁM (FRAGMENTO)

En toda la Huasteca existen infinidad de historias, mitos, leyendas y cuentos relacionados con los fenómenos naturales, como las lluvias, las sequías, los incendios forestales. Muchos de esos relatos contienen elementos ricos en mitología y dan explicaciones del porqué de las cosas, o bien, dejan una enseñanza. Los ancianos de Huehuetlán todavía cuentan que hace muchos, pero muchos años, en la cima del cerro Tamáb vivía una pareja sin hijos. El hombre cultivaba maíz en sus milpas, las cuales daban cosecha todo el año porque siempre había humedad en sus tierras. La gente de los llanos estaba muy preocupada: como abajo llovía muy poco,
las cosechas eran malas, y por ende, sufrían por escasez de comida y para colmo, los ríos tenían muy poco caudal. Sabían que el hombre de Tamáb
bajaba al valle a vender su maíz, y como esto les provocaba envidia, aquellos habitantes acordaron celebrar una asamblea, para lo cual esperaron al hombre con su cosecha: querían hablar con él. Le preguntaron por qué él sí recibía lluvia en sus tierras y ellos no. El hombre les explicó sus razones, pero la gente no le creyó y lo metieron a la cárcel. Al cabo de varios días, tocó el turno del gobernador para interrogarlo y el hombre dijo que si lo dejaban libre, él se encargaría de mandarles la lluvia. Nadie de las autoridades creía que ese hombre pudiera hacer tal cosa, porque ignoraban que en realidad era un Mám, un «señor de las tormentas». Aunque los facultados para otorgarle la libertad se mostraban renuente de hacerlo, el gobernador accedió a que el hombre volviera a su casa con la promesa de enviarles bastante lluvia. El hombre Mám llegó a su hogar, en la cima del cerro Tamáb, y encontró a su esposa muy preocupada por su larga ausencia.
Él le explicó todo lo ocurrido y le dijo que se había comprometido a mandar suficiente lluvia a la gente de los llanos. Su mujer estuvo de acuerdo. Efectivamente, esa tarde llovió en las partes bajas de la sierra, pero los habitantes quedaron inconformes y querían más y más agua para sus cultivos y para los ríos. Entonces decidieron subir al cerro para hablar de nuevo con el hombre Mám. Llegaron muy de madrugada, pero como él estaba ausente en esos momentos, maltrataron a la mujer porque su marido les había enviado muy poquita lluvia. Cuando el hombre Mám regresó a su hogar esa noche, encontró a su mujer llorando. Ella le explicó lo ocurrido y, como respuesta a la falta de gratitud de la gente, él hizo que las nubes bajaran de Tamáb y se descargaran con furia en los llanos. Por días y días llovió como nunca antes; los ríos se desbordaron y los habitantes se vieron obligados a huir porque la corriente arrasó con sus casas. Mientras tanto, en el cielo estaba Dios observando los acontecimientos y decidió llamar la atención al hombre Mám.

Los huastecos son de origen olmeca, desde el año 50 a.C. ocuparon la cuenca del río Pánuco. Posteriormente, los huastecos se extendieron hacia los actuales estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Querétaro. Su cultura posee características peculiares, como la redondez de sus templos (área Pánuco-Tampico) y muchas de sus manifestaciones artísticas, entre ellas los adornos semicirculares que utilizaban para la cabeza y los sombreros cónicos.

La teogonía y teología huastecas influyeron en los toltecas, sus vecinos, y más tarde transmitieron tales elementos a la cultura azteca o mexica. Esto se observa en la deidad Quetzalcóatl, cuyas principales insignias o signos parecen de origen huasteco, como el arete doblado en forma de gancho, el pectoral de concha y el abanico de plumas.

Es probable que el ciclo de mitos en torno a la ciudad de Tollan y la deidad Quetzalcóatl sean originarios de la región de la Huasteca.

En 1990 fueron censados 147.264 huastecos (pocos si consideramos que su población es de 2, 249 581 habitantes) que hoy todavía conservan muchas de las costumbres de sus antepasados En años recientes alcaldes de diversos municipios huastecos han mostrado su interés separarse de sus respectivos estados y conformar una nueva entidad federativa, proyecto conocido como el Estado Huasteco. Este movimiento separatista busca la consolidación de la profunda unidad sociocultural de los pueblos huastecos y el impulso al desarrollo económico de la región ante el histórico abandono de sus respectivos gobiernos, esto último debido a la gran distancia a la que se encuentran las capitales de sus estados.
Movimientos similares habían tenido lugar en esta región a inicios del siglo XX, aunque sin éxito. En este caso el proyecto será difícil de alcanzar, pues requiere ser aprobado por los gobernadores de la región y son ellos sus principales opositores.

Después de consumada la independencia, los indígenas se enfrentaron a las nuevas leyes agrarias y a la promulgación de una serie de decretos que plantearon la división y repartición de la tierra comunal y a la expedición de las leyes de desamortización de bienes corporativos. De nuevo la defensa de sus tierras implicó la aparición de numerosas rebeliones, como la de 1836-1838, encabezada por Mariano Olarte. A fines de 1844 y principios de 1845 hubo nuevos movimientos de insurrección. Durante la intervención francesa, entre 1862 y 1865, la mayor parte de la Huasteca estuvo ocupada por las fuerzas republicanas leales a Juárez. En general, los últimos 23 años del siglo XIX y los primeros 10 del XX se caracterizaron por luchas campesinas simultáneas en muchos puntos de la Huasteca.

Para los indígenas, el control del espacio comunal tiene un sentido de apropiación que va más allá de la propiedad de los recursos y del suelo, ya que en su seno se reproduce la cultura, la organización sociopolítica, las relaciones de parentesco y la identidad.
A fines del XVIII se producía en la Huasteca: maíz, fríjol, caña de azúcar, algodón y pimienta negra; pequeñas cantidades de cacahuate (maní), chile y diversas artesanías, además de ganado vacuno, caballar, mular y porcino. Los principales puntos de comercialización eran: Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y México.

RELIGIÓN
El complejo mundo religioso de los huastecos se manifiesta esencialmente en sus esculturas, pues son pocos los ejemplos íntegros de arquitectura religiosa que se conservan hasta nuestros días; apenas son perceptibles, por ejemplo, los edificios piramidales que se localizan en la colonia Las Flores, en Tampico, o los de Tantoc, en San Luis Potosí, y en su mayoría permanecen cubiertos por la vegetación.

El planeta Venus, con su peculiar movimiento en la esfera celeste, fue deificado; las imágenes escultóricas de este numen se identifican por los tocados, las pecheras y las vestimentas en los que se repite rítmicamente el símbolo que le identifica, una figura de tres pétalos o elementos en ángulo con un círcu­lo en el centro, el cual, según los estudiosos, marca la ruta celeste de la deidad.

Las esculturas que representan a los dioses huastecos portan tocados característicos, que son una especie de gorro cónico extremadamente alargado, detrás del cual se advierte un resplandor a manera de medio círculo; así, los númenes masculinos y femeninos muestran los elementos que les dan su identidad en la superficie del resplandor curvo o bien en la banda de la base del gorro cónico.

La fuerza femenina de la naturaleza, que se expresa en la fecundidad de la tierra y de las mujeres, aquel pueblo costeño la deificó en la figura de Ixcuina, representándola como una mujer adulta, con el típico gorro cónico y el resplandor circular, y con prominentes pechos; su capaci­dad reproductiva se indicaba por sus manos extendidas con las palmas sobre el vientre, a mane­ra de recordatorio de que el proceso de embarazo se manifiesta con la prominencia de esta parte del cuerpo.

Las deidades del inframundo también fueron representadas por los artistas de la región huasteca, a manera de personajes cuyo tocado luce prominentes cráneos descarnados, o bien muestran debajo de la caja torácica el corazón o el hígado de los sacrificados. Asimismo, conoce mos figuras donde la deidad esquelética, con los ojos saltones, está pariendo a una criatura. En ambos casos, además de sus gorros cónicos, las deidades lucen las características orejeras curvas de Quetzalcóatl, asociando la presencia de esta deidad creadora con las imágenes del inframundo, advirtiendo entonces que la continuidad de la vida y la muerte también eran exaltadas en el culto del panteón huasteco.

domingo, 19 de julio de 2009

ESCUADRÓN 201

Hablar del escuadrón 201, es recordar no una mancha en el gran mosaico de la Segunda Guerra Mundial; sino una muestra de determinación y arrojo, contrario a lo que se cree muy difícilmente un solo hecho determina una guerra, la bomba atómica no acabó por si sola la guerra en el pacifico, de hecho se necesito una propaganda altamente eficaz contra los nipones, en donde se les reiteró que existían muchas bombas, para convencerlos de ello fue necesario lanzar una segunda bomba días más tarde. En cambio una serie de hechos bien orquestados si cambian una guera. Esto es muy claro para todos aquellos que son fanáticos del ajedrez o de los juegos de estrategia, en donde un error y varios aciertos del oponente pueden quitar o dar la victoria, por tanto todos los sucesos son fundamentales.

Alemania perdió la guerra por la ineficiencia de Hitler al pelar con los aliados y tomar decisiones precipitadas y viscerales, por abrir un segundo frente en el este, por la efectividad de los aliados al atacar y sobre todo por la determinación de los aliados contra una Alemania ya muy desmoralizada.

Japón perdió la guerra desde el momento en que bombardearon Perl Harbor; en la batalla en las islas Salomón y Guadalcanal los japoneses ya no pudieron avanzar, sin embargo no cedían terreno e intentaron por todos los medios detener a los estadounidenses, incluso los Kamikaze hundieron un portaviones y otros fueron severamente daños, en algunas islas los aviones caza fueron insuficientes, es aquí donde escuadrones como el 201 entraron en combate; en resumen Japón perdió la guerra porque fue bombardeado, por tierra, agua, aire y en su moral y determinación.

Recuerdo que yo no me enteré del escuadrón 201 hasta que era un adolescente, en la escuela cuando estudiamos la Segunda Guerra Mundial, el profesor de Historia nos comentó del escuadrón como un punto o una coma al final de un capítulo, durante mucho tiempo intente recavar información, el internet me dio más libertad de busqueda, pero no la suficiente, finalmente el reconocimiento del escuadrón en el extranjero y la promesa de un museo me abrieron muchas puertas a la información del mencionado escuadrón.

Los antecedentes son claros, México se mantuvo neutral durante el inicio del conflicto (recordemos que asi lo dicta la doctrina Estrada), México rompió sus relaciones diplomáticas con Japón el 8 de diciembre de 1941 (el mismo día en que lo hizo Estados Unidos) y, tres días más tarde, con Italia y Alemania.

Tras el hundimiento del Potrero de Llano el 13 de mayo y Faja de Oro el 20 del mismo mes, barcos petroleros con bandera mexicana que navegaban al sur de florida, y que fueron hundidos en aguas del Golfo de México (según dice la Historia por submarinos alemanes, aunque no me sorprendería si fueron los mismos estadounidenses), el 22 de mayo de 1942 el Congreso mexicano declaró la guerra contra Alemania, Italia y Japón, decisión ratificada el 1º de junio por el gobierno presidido por Manuel Ávila Camacho, durante una transmisión de radio. En septiembre de 1942 fue nombrado secretario (ministro) de Defensa Nacional el general y ex presidente Lázaro Cárdenas. Fue así que empezaron su adiestramiento de jóvenes seleccionados y voluntarios, posteriormente fueron enviados a la Base Randolph en Texas E. U. para continuar con el adiestramiento, que incluyó clases de ingles, aunque posteriormente a los estadounidenses les serviría el español de los mexicanos en Filipinas.

Asi los 290 miembros del escuadrón (233 pilotos), terminaron su entrenamiento en mayo de 1945, demasiado tarde para pelear con la derrotada Alemania, por lo que se decidió que fueron enviados al pacífico.
>
Mientras tanto, fueron torpedeados otros cinco barcos entre ellos el carguero Las chopas, el Oaxaca y el Amatlán.

Al mando de la Fuerza Aérea Mexicana, estaban el general Antonio Cárdenas Rodríguez “el charro” y como jefe del escuadrón el capitán Praxides Gaxiola, su destino fue, desde mayo hasta agosto de 1945, la base de Filipinas. Luchó por vez primera el 1 de junio de ese año, durante la fase final de las denominadas campañas del Pacífico, concretamente en los combates que tuvieron lugar en el valle del río Grande de Cagayán, situado en la isla filipina de Luzón. Posteriormente, y hasta su retorno, participó en la ofensiva aliada definitiva, llevando a cabo siete vuelos sobre la isla de Formosa (en la actualidad, Taiwan). El Escuadrón 201 regresó a México el 18 de noviembre de ese año, con tan sólo siete bajas.

miércoles, 24 de junio de 2009

SI NO QUIERO VOTAR, NO TENGO DERECHO A RECLAMAR


La palabra democracia viene del griego Demos, puebo y kratein, gobernar, es un sistema polìtico, por el que el pueblo de un Estado ejerce su soberanìa mediante cualquier forma de gobierno que haya decidido establecer. En las democracias modernas, la autoridad suprema la ejercen en su mayor parte los representantes elegidos por sufragio popular en reconocimiento de la soberanìa nacional.

La esencia del sitema democràtico supone, pues, la participaciòn de la poblaciòn en el nombramiento de representantes para el ejercicio de los poderes ejecutivo y legislativo del Estado, independientemente de que èste se rija por un règimen monàrquico o republicano.

Ahora bien nosotros somos pèsimos a la hora de escoger a nuestros gobernantes; y no conformes con eso les echamos la culpa a los polìticos de nuestros males, hasta del foco de la cocina que se fundiò.

Veamos esto en un ejemplo muy claro, imaginemos que dejamos las llaves pegadas de un BMW en una calle obscura y viene un ladròn y se lo lleva ¿Quien es el verdadero culpable el ladròn, o nosotros que nos descuidamos o el ladròn? Si nosotros hubiesemos dejado el coche cerrado y sin llaves, quizàs el ladròn se hubiese desmoralizado y se hubiese ido a buscar otro màs ingenuo.

Un ejemplo màs claro de esto sucediò por allà de 1847 cuando los gringos nos invadieron, en ese entonces Mèxico estaba conformado por 19 estados, de esos 19 solo 9 se enfrentaron al invasor, a los otros 10 les valiò gorro; resultado Mèxico perdiò la mitad de su territorio, y para colmo dentro de esos estados, se encontraba lo que serìa la mayor fuente de riqueza para los estadounidenses, California y Texas (aunque Texas se independizò 11 años antes, aunque algunos historiadores dicen que no, esta discusiòn la dejarè para màs adelante).

¿Què hicimos los mexicanos? CULPAMOS AL EXPRESIDENTE SANTA ANNA ALEGANDO UNA SUPUESTA VENTA DE TEXAS, que si bien no fue una blnaca paloma, si fue inocente de esa supuesta venta, Santa Anna solo vendiò, La Mesilla, un territorio ìnfimo, que sirvio para establecer las fronteras entre Estados Unidos y Mèxico.

Si los mexicanos, no maduramos y le seguimos echando la culpa de nuestros males a nuestros gobernantes, estamos condenados, ya no a perder territorio sino a perder verdaderamente lo poco que tenemos.

Lo que debemos hacer es investigar por nosotros mismos y con fuentes confiables todo sobre los gobernantes por los que vamos a votar, y
no estar pensando si me va a beneficiar a mi, SI NO SI VA A BENEFICIAR A MÈXICO, AÙN A COSTA DE UN GRAN SACRIFICIO PERSONAL, debemos ademàs votar por el candidato que consideremos le conviene a Mèxico, o ya de perdida votar por el menos peor, porque entonces podremos no solo quejarnos, sino hasta reclamar en la instancia adecuada, y si no voto porque pienso que todos son iguales (hablo de los bocones que se quejan y no van pero ni a anular su voto). No tengo derecho a decir pio.

Cambiemos a Mèxico, pero hagàmoslo en serio, vayamos a la casilla a votar, o a cancelar el voto, pero vayamos a manifestarnos. Cumplamos con nuestro derecho y obligaciòn de mexicanos.

lunes, 25 de mayo de 2009

PUEBLO INDOMITO por Josè Vallejos Catalàn Licenciado en Historia U. de Chile

Es difícil poder resumir o poder dar luces del pueblo mapuche (gente de la tierra), también llamado araucanos por los españoles, ya que no contaban con una escritura todo lo que nos han dejado es parte de su artesanía, sus costumbres y sus tradiciones orales. Pero lo mas importante que esta marcado a fuego en lo mas profundo de nuestras raíces como país es su espíritu indomable, jamás en 500 años se han dejado dominar por el extranjero, de echo hasta el día de hoy aun se llaman entre ello “peñes “y nosotros “huincas” un termino para definir a todo lo extranjero, a lo que no les pertenece a lo extraño y fuera de su cultura .Al día de hoy la armada chilena le dio el nombre a sus fragatas de figuras mapuches, Guacolda, la mujer que prefirió peder su hijo antes de ser capturada por los españoles, Lautaro, quien enfrento a los conquistares en su propio terreno, aprendiendo a dominar los caballos y Caupolican el gran cacique que dio muerte el conquistador Pedro de Valdivia ,Aun hoy se cuentan sus gestas y hazañas. Es un pueblo amerindio de la familia lingüística araucana, hablan el chilidengu o mapudungun, que tiene varios dialectos. Actualmente viven en Chile y Argentina. Su origen mítico se sitúa en la lucha entre las serpientes Kai Kai y Ten Ten, pelea que derivó en un diluvio que duró ‘más de tres meses’ y que les obligó a refugiarse en un cerro cerca del río Biobío a partir del cual poblaron la Tierra.

Sus orígenes no están muy claros, son un pueblo nómada, que habitaron una extensa región del sur de chile desde el río Choapa, paralelo 32, hasta el archipiélago de las Guaitecas, paralelo 44, hacia ambos lados de la cordillera de los andes y Patagonia argentina .Básicamente se agrupaban en clanes y Vivian de la recolección y la pequeña caza .Para entender un poco el carácter de este pueblo uno debe ver su entorno, su tierra, el clima del sur de chile; un clima extremadamente frío , lluvioso donde los días son cortos y las noches largas. Por ello quizás no alcanzaron un desarrollo más allá de una agrupación de clanes, guiados por un cacique o jefe de familia, independiente unas de otras ligadas solamente por la común cultura o religión. Cada centímetro de tierra, por muy minúsculo que sea el manantial, el terreno de caza, era defendido a muerte por toda la familia, había que ganarle a la naturaleza, fiera e implacable, un lugar para vivir, Quizás por ello, este pueblo defendió y defiende a muerte su tierra.

Su origen arqueológico-migratorio está aún por establecerse; sus vestigios más antiguos datan del 500 a.C. y no está demostrado si provienen del centro de Sudamérica, del Chaco y de las Pampas o de algún otro lugar.

Las primeras crónicas del pueblo araucano, nos llegan a través de los poderosos incas, al expandir sus dominios más al sur, chocaron con este pueblo. Indican de los terribles combates sostenidos por los ejércitos de Tupac Inca Yupanqui contra los mapuches de las regiones entre los ríos Aconcagua y Maipo, De acuerdo a la crónica del inca Garcilaso de la Vega, las tropas de Tupac Yupanqui sostuvieron una feroz batalla contra los mapuches del sur del río Maule, la que se prolongó por cuatro días de combates incesantes, tras la cual el ejército incaico debió replegarse hacia el norte. Posteriormente se menciona una expedición enviada por el inca Huayna Cápac, posiblemente hacia 1525, para reprimir una sublevación mapuche en la región del Mapocho. Quedando como zona de frontera el Pucara (guarnición Incaica) de Chena a unas 40 KM al sur de la actual capital Santiago no pudiendo penetrar nuca en el territorio Mapuche.acentandose solo en territorio de los mapuches del norte (Picunches)av

Se estima que la población mapuche alcanzaba a algo más de un millón de habitantes hacia 1541, fecha de la fundación de Santiago. Si bien eran —como ahora— gente de una raza de poca estatura, los cronistas señalan que en general no eran más bajos que la mayoría de los conquistadores españoles y en cambio eran más altos que los indígenas del Perú. Asimismo, su tez era considerablemente más pálida.

Se calcula que antes de la llegada de los conquistadores españoles los mapuches eran un millón de personas.

Dominado el Imperio Inca, la expansión de los españoles hacia el sur era cosa de años, en febrero de 1541 Pedro de Valdivia, lugarteniente de Pizarro en la conquista del Perú, llega la valle del río Mapocho, fundando la ciudad de Santiago del nuevo Extremo al extender sus conquistas mas al sur, se haría inevitable el encuentro con los araucanos, fue una lucha feroz a muerte, mas allá de el afán de conquista de unos y la de defender su territorio los otros fue una lucha por la sobrevivencia, por la existencia misma .Don Alonso de Ercilla en su poema Épico dedicado a Felipe II ( la Araucana ) nos relata la cruel guerra, con sus héroes y grandezas , pero también el dolor y la muerte causada en esta lucha sin cuartel.De hecho el mismísimo conquistador, Pedro de Valdivia, muere a manos de los fierros araucanos , quienes en un ritual sagrado de muerte le comen el corazón esta guerra , conocida como la Guerra de Arauco se prolongo mas allá de las fronteras del tiempo , lucharon los araucanos contra el poderío Español y ya bien entrado el siglo XIX aun luchaban contra el Ejercito Chileno.Solo a través del sistema de parlamentos se pudo lograr la paz, el ultimo de ellos en 1825 , en sus artículos 18 y 19 se reconoce la soberanía Mapuche en los territorios ancestrales.

En la actualidad los mapuches tratan de recuperar sus tierras agrupándose en organizaciones indígenas herederas de otras muchas, como fueron, por ejemplo, la Sociedad Caupolicán (1910), la Sociedad Mapuche de Protección Mutua-Federación Araucana (1916), la Nueva Sociedad Lautaro (1958) o la Confederación de Sociedades Mapuches (1968). Se calcula que hoy viven unos 900.000 en Chile y 150.000 en Argentina.

Santiago, Febrero, 2009

Enciclopedia® Microsoft® Encarta 2001. © 1993-2000 Microsoft Corporation.
.wikipedia.org/wiki/Araucano

sábado, 23 de mayo de 2009

DESDE COLOMBIA por Ayda Barrios Correal


Los vestigios arqueológicos más antiguos de Colombia han sido encontrados en la región Andina. Sin embargo, las costas de los dos océanos, Atlántico y Pacífico, y los valles de los ríos, constituyeron los sitios por donde se inició la exploración y el posterior poblamiento del territorio colombiano.
Fueron diversos y variados los lugares que habitaron. Restos de aquellos antiguos pobladores se encontraron a lo largo de la costa Caribe, en las cuencas y valles de los ríos Magdalena y Cauca, y las tierras de los Andes orientales. Así mismo los primeros pobladores de Colombia habitaron las tierras bajas de la Amazonia y desde allí se difundieron hacia la costa Pacífica.
En términos generales, los desarrollos prehistóricos culturales indígenas se acostumbran subdividir en varias grandes etapas. La primera, la de los paleoindios, cazadores nómades aún contemporáneos de los grandes mamíferos hoy desaparecidos, tales como los mastodontes y otros. Este largo período fue seguido por la "Etapa Arcaica", caracterizada por cazadores de presas menores, recolectores y, tal vez, agricultores incipientes, pero sin conocer aún la alfarería. Sigue luego la "Etapa Formativa" la cual, como su nombre lo indica, culmina en la formación de instituciones socio-culturales más complejas o sea los Estados, es decir, la "Etapa Clásica" de las grandes civilizaciones americanas, por ejemplo los mayas, los aztecas y los incas. En el caso colombiano se puede hablar más bien de cacicazgos o sociedades preestatales como lo eran los taironas (en la costa norte de Colombia) y los chibchas o muiscas (en el centro del país). La "Etapa Formativa" es, pues de una importancia fundamental en ésta evolucionan la agricultura, las tecnologías (alfarería, metalurgia, etc.) y, con éstas, la organización social, políticas económica y religiosa.
Un descubrimiento significativo fue el de un yacimiento arqueológico en la costa de Barlovento, a poca distancia, al noreste de Cartagena, en la Costa Norte de Colombia. Allí se encontraron, en 1954, varias grandes acumulaciones de conchas de moluscos marinos desechados por los antiguos indios de la región, mezclados con fragmentos cerámicos y utensilios de piedra, ambos de estilos enteramente nuevos. El análisis de carbono radiactivo hallado en este conchero, el primer sitio de este tipo descubierto en territorio colombiano, dio fechas alrededor de 1.500 años antes de Cristo.
El próximo hito fue el descubrimiento, a comienzos de la década de los 60, de los concheros de Puerto Hormiga (hoy Puerto Badel), sobre el canal del Dique, con cerámicas y otros artefactos fechados con una antigüedad de hasta 3.100 años antes de Cristo. Este complejo cerámico representaba una cultura aborigen fuera de todo lo conocido en la prehistoria del país; la arcilla de las vasijas estaba mezclada con abundantes fibras vegetales, y los antiguos alfareros las habían decorado con adornos modelados y dibujos incisos, con un estilo muy propio.


No obstante los vestigios de una estructura aborigen organizada se sitúa en la zona central del País con la cultura Chibcha o Muisca (que significa gente). En la actualidad los estudiosos coinciden en que el grupo humano muisca inmigró hacia el Altiplano Cundiboyacense en una época comprendida entre el 5500 a. C. y el 1000 a. C., es decir, durante el periodo preclásico por las numerosas evidencias arqueológicas encontradas en sitios como Aguazuque y Soacha. Como todas las culturas del preclásico, los mismos estaban en una transición entre cazadores y agricultores.
Desde
1500 a. C. arribaron a la región grupos de agricultores portadores de tradiciones cerámicas incisas provenientes de las tierras bajas que inician la ocupación a través de los valles de vertiente. Estos grupos tienen viviendas permanentes y campamentos estacionales. Entre sus actividades económicas se destaca la explotación de fuentes de aguasal. En el sitio de Zipacón son reconocibles las evidencias de agricultura y alfarería más antiguas de la altiplanicie, y datan del 1270 a. C.


Los chibchas., también llamados muiscas, constituían la población indígena del altiplano central de Colombia. La región focal de su cultura se encontraba situada alrededor de Bogotá, que contaba con unos 100.000 hab. Esta historia la representan los linajes zipa y zaque empeñados en luchas por el poder, y en muchos casos contra los panche. Los muiscas parecen tener su origen en alguna región tropical próxima.
Cuando los españoles llegaron al actual territorio colombiano, el pueblo indígena más adelantado era el de la Cultura Chibcha o Muisca del Altiplano Cundiboyacense. Se considera que este pueblo alcanzó el grado de desarrollo cultural más importante entre aborígenes de Suramérica Septentrional.
La base de la sociedad chibcha era la familia, varias familias formaban los clanes y varios de éstos, las tribus. Pagaban los tributos a los caciques, en oro, alimentos, mantas o trabajo. La transmisión del poder se hacía por un sistema típicamente matrilineal, heredaba el sobrino, el hijo de la hermana del cacique, pero entre el pueblo la organización era partilineal. La herencia de propiedades personales también era partilineal. El matrimonio era comúnmente monógamo, pero las clases altas practicaban la poligamia, hasta el extremo de que algunos jefes tenían hasta 100 esposas. En los matrimonios poligámicos el hombre vivía por separado de sus esposas; éstas, en cambio, habitaban juntas en la misma vivienda. La adquisición de esposa se hacía mediante el pago de una cantidad acordada entre los padres de la mujer y su pretendiente.
Las leyes principales de los Chibchas, dadas por el antiguo legislador Nomparem, se reducían a cuatro: no matar, no mentir, no hurtar y no quitar la mujer ajena. El Zipa Nemequeme reformó estas leyes estableciendo la Ley del Talión (ojo por ojo, diente por diente). El sistema penal de los Chibchas era uno de los más severos de los pueblos aborígenes americanos
En el área de la meseta cundiboyacense, los Chibchas se dividían en los siguientes cacicatos: Bacatá (Dominio del Zipa), Hunza (Dominio del Zaque), Guatativa, Susa y Tundama. Tenían una estructura familiar aldeana bajo la imagen de un useque (caciques). Los grupos sociales estaban diferenciados de acuerdo a las actividades que cumplían en las aldeas. Existía un tipo de estratificación social, en que los caciques y sus familias formaban un estamento superior privilegiado, también influían los sacerdotes o jeques y los guechas o guerreros. En las decisiones político-administrativas y militares, los caciques estaban asistidos por un concejo de representantes de los cacicatos y en algunos casos por los Uzaques o caciques de alta jerarquía. Después del grupo de privilegiados y dirigentes seguía el pueblo jerarquizado según el trabajo que realizaba en grupos la mayoría del pueblo, formado por artesanos, comerciantes y campesinos. De últimos en la escala social estaban los esclavos, que generalmente eran prisioneros de guerra.
Alcanzaron notables avances en las técnicas de la agricultura. Cultivaban maíz, papa, batata, fríjol, tomate, quina, algodón y tabaco. Utilizaban las terrazas para cultivos y planificaron la agricultura según un calendario y observaciones meteorológicas y climáticas.
Una de las actividades importantes fue la alfarería su cerámica fue variada y de gran calidad. Se destacan sus figuras antropomorfas, utensilios de cocina, vasijas de barro, adornos, entre otros.
Desarrollaron una industria de tejidos con una gran variedad de fibras vegetales, principalmente de algodón y fique. Cada familia tenía su telar, el huso y los torteros para hacer sus hilados. También fue importante la industria plumaria y la de las pieles de los animales que cazaban.
Explotaron minas de sal, además del uso doméstico, la sal sirvió para el trueque. También conocieron el carbón mineral, que fue utilizado principalmente por los Chibchas de Sogamoso. Los Muiscas ejercían el comercio por medio del trueque, cambiaban sal, mantas pintadas y esmeraldas por el oro en polvo y algodón. Existían unos tejuelos redondeados de oro fundido, que facilitaban las transacciones comerciales de dicho metal


La orfebrería, fue perfeccionada con variadas y complejas técnicas metalúrgicas como los trabajos en "tumbaga" y la fundición a la cera perdida. Se distinguen las bellas representaciones antropomorfas y zoomorfas de los tunjos u ofrendas propiciatorias a las deidades. La diversidad de adornos en oro para los caciques y señores principales y los adornos para las residencias, eran muestra de gran belleza. Utilizaron también el cobre, para la elaboración de figuras antropomorfas y bastones ceremoniales, e hicieron narigueras, zarcillos, pectorales y otros objetos en cobre.
Los Chibchas tuvieron una religión organizada alrededor de un conjunto de dioses. Sus ritos incluían sacrificios humanos. Las principales deidades tenían que ver con el sol (Sué), la luna (Chia) y el agua (Sía), creían en Chiminigagua, el dios creador y autor de la luz. El culto a Sué se hacía principalmente en Sogamoso "la ciudad sagrada". A Chía también se le rendía culto y creían en Bachué, la diosa madre del género humano. Estaba el Dios civilizador Bochica, quien les enseñó las artes y oficios.
Los Chibchas respetaban profundamente los lagos, montañas y rocas, consideraban que los espíritus estaban vinculados a los fenómenos físicos, ríos, montañas y lagunas. Los sacerdotes, llamados Jeques, se educaban durante 12 años en los Cucas, seminarios dirigidos por los ancianos. Los principales templos se encontraron en Sogamoso, Baganique, Fúquene y Guachetá; también los había en Guatativá, Chía y Bogotá. Utilizaron los tunjos como ofrendas a sus dioses. Conocieron la técnica de momificación de los muertos, lo cuales se practico principalmente a los caciques.

lunes, 27 de abril de 2009

EN VANO HE NACIDO por Nezahualcòyotl


En Vano he nacido,

en vano he venido a salir,

de la casa del dios a la tierra,

¡Yo soy menesteroso!

ojala en verdad no hubiera salido,

que de verdad no hubiera venido a la tierra,

no lo digo pero....

¿Què es lo que harè?

¡Oh principes que aquì han venido!

¡Vivo frente al rostro de la gente!

¿Què podrà ser?

¡Reflexiona!

(FRAGMENTO)

jueves, 2 de abril de 2009

POEMA PREHISPANICO SOBRE EL MAÍZ

¿Qué comerán los hombres, oh dioses?
¡que descienda el maíz, nuestro sustento!

Después en nuestros labios puso maíz
Quetzalcóaltl. Para que nos hiciéramos fuertes .

El maíz blanco, el obscuro, el amarillo,
el maíz rojo, los frijoles,
la chía, los bledos,
los bledos de pez, nuestro sustento
fueron robados para nosotros.

Y también descubrió él
toda suerte de cacao,
toda suerte de algodón.

Pasaron luego, lo saludaron
le entregaron chiles, otras yerbas.


En Nonoalco junto a la tunas del Águila
donde hay flores de cacao, se va vistiendo.

La mazorca, en divina tierra
en palo de sonajas esta apoyada.

La flor del sustento, la flor que huele a maíz
Tostado.

Yo soy la mata tierna del maíz:
¡Una esmeralda es mi corazón: veré el oro del agua!

Cuál maíz otra vez sembraré.

Se estremecen las flores
las flores del cacao.

Cada primavera nos hace vivir,
la dorada mazorca nos refrigera,
la mazorca rojiza se nos torna un collar.

(FRAGMENTO)

AGRICULTURA Y CULTIVOS ANDINOS

Al igual que en Egipto, Mesopotamia , India, china y Mesoamérica; la Región Andina también desarrollo la agricultura.

Aunque se presentan algunas legumbres y vegetales usados en Mesoamérica como el maíz, calabaza, yuca, aguacate (palta), cacao, café, cacao, jitomate (tomate), no fueron muy explotadas por parte de los andinos, con excepción del maíz y la calabaza.

Por supuesto esto provocó que los andinos crearan sus propios fertilizantes, hecho de guano de algunos animales.

La técnica de cultivo más importante, ya que aún es usada es la de las cochas, estás son como una especie de represa que controla el flujo del agua, por caminos guiados eliminando el excedente en pampas (terreno plano), este sistema puede controlar el agua y administrarla para épocas difíciles,
Se cree que fueron diseñadas por la cultura de los pukara.

Difícil sería imaginarnos un día sin maíz, y es que el maíz esta presente en nuestra cultura desde épocas prehispánicas. Entonces la dieta consistía en maíz, frijol y calabaza.
Se cree que el maíz se siembra desde hace 10,000 años.

Nuestros ancestros comían un maíz muy diferente al que conocemos, era n mazorcas pequeñas (5 cms.)y más delgadas.
Ellos lo domesticaron y le dieron la imagen y el sabor que conocemos.

El maíz es el derivado de la palabra Taína, mahís con que los indígenas del Caribe llamaban a esta planta. En México , las mazorcas maduras, pero frescas reciben el nombre de elote que viene del nombre nahuatl elotl, mismas que en Sudamérica y otros países del área sudamericana reciben el nombre de choclo y en Venezuela el nombre de jojoto.


El nombre nahuatl del maíz, tlayoli, todavía es de uso común en el estado mexicano de Oaxaca y se le encuentra ligado a numerosos mitos y leyendas autóctonas.

El nombre proviene de las Antillas, pero en México, los nahuas lo denominaron centli (a la mazorca) o tlaolli (al grano). Con el trigo y el arroz, el maíz es uno de los cereales más cultivados del mundo.

El origen sigue siendo un misterio. Hay pruebas concluyentes, aportadas por los hallazgos arqueológicos y paleo-botánicos, de que en el valle de Tehuacán, al sur de México ya se cultivaba maíz hace aproximadamente 10,000 años.

Pertenece a la familia de las gramíneas. La planta alcanza de medio metro a seis metros de alto. Las hojas forman una larga vaina íntimamente arrollada al tallo y un limbo más ancho, alargado y flexuoso.

En el Perú, lo llaman sara en quechua como en la época de los incas.

Existen seis tipos fundamentales de maíz: dentado, duro, blando, o harinoso, dulce, reventón y envainado. El maíz dentado es el que se cultiva en mayor cantidad en los E.U.A. Se distingue porque cuando se seca la parte superior del grano, adquiere éste la forma de un diente. Los granos del tipo duro son muy consistentes y las mazorcas generalmente son largas y delgadas. Algunas variedades de este tipo maduran muy pronto.
Nosotros lo consumimos principalmente en forma de tortillas, tamales, pozole, pinole, atole, pozol, pan, corundas, uchepos, pinole, esquites, el elote como tal hervido con mayonesa, chile y limón, etc.

La bebida indígena en los Andes, y fuera de ellos, es la chicha, bebida espirituosa semejante a la cerveza que se elabora con maíz fermentado.



Del tallo nacen dos o tres inflorescencias muy densas o mazorcas envueltas en espatas, en la axila de las hojas muy ceñidas. En cada mazorca, se ven las filas de granos, cuyo número puede variar de ocho a treinta, o incluso hasta más.

La especie que se originó en Mesoamérica, principalmente en la zona mexicana, se le conoce con el nombre de indígenas antiguas. Las mazorcas son pequeñas, muy parecidas a los maíces prehistóricos de América del sur. Por suss propiedades, este maíz es ideal para palomitas (maíz palomero).

Se calcula que en México se producen de 25 a 36 especies diferentes de maíz, volviéndolo así uno de los mayores países productores de él.

Para los aztecas era tan importante
este alimento que incluso colocaron a una divinidad para su protección Cinteotl.

Según la mitología Cinteotl era hijo de Tlazolteotl (dios de la purificación y la procreación), estaba casado con Xochiquetzal (Diosa de las flores).
El debía procurar que a los aztecas no les faltara alimento (maíz), y de ser necesario sacrificarse para regar los campos; los aztecas, a cambio le devolvían vida por medio de sacrificios, en donde vertían sangre para que el dios reviviera.

Además de la importancia alimenticia el maíz tenía también una connotación religiosa para los aztecas y otros pueblos mesoamericanos. Esto lo vemos en el mito de la creación del hombre a manos del dios Quetzalcóatl, este mito cuenta, que Quetzalcóatl creo a los hombres de maíz, pero al ver que no tenían vida se sacrificó, para que su sangre regará los cuerpos de los hombres.

Por supuesto esto nos lleva al Popol Vuh, libro maya, el cual dice que los dioses crearon a los hombres primero de tierra, pero estos se deterioraban muy rápido, después los hicieron de madera, pero olvidaron a los dioses y estos los destruyeron y finalmente los hicieron de maíz, y como resistieron y adoraban a sus dioses les fue otorgada la permanencia.

Por supuesto Tláloc tenía una gran importancia, pues el al ser el dios del agua, era el encargado de regar los campos.

Bajo condiciones climáticas adecuadas o mediante el aporte del riego, el maíz es muy productivo, y aunque es originario de zonas semiáridas, las variedades mejoradas actuales sólo resulta rentable cultivarlas en climas con precipitaciones suficientes o bien en regadío. Puede crecer en zonas desde el nivel del mar hasta los 4000 metros, en una gran variedad de suelos. Requiere un clima relativamente cálido y agua en cantidades adecuadas; la mayoría se cultivan en regiones de temporal, de clima caliente y de clima subtropical húmedo.



Aunque el maíz llegó pronto a España, no se popularizó sino hasta 1604, cuando
el gobernador de Florida lo introdujo a Galicia y Asturias, Durante el siglo XVII se introdujo de manera gradual por el resto de Europa.

A principios del siglo XX en Estados Unidos un hombre de color que había conocido el campo, se dio cuenta del potencial del maíz, primero logro inventar un endulzante natural, fue asi como nació el jarabe de maíz; gracias a este endulzante pudieron aparecer los refrescos , pues además de ser un gran endulzante, hace que las mezclas se homogeinizen. Además de que resulta muy sano.

Posteriormente el maíz probó ser una eficaz medicina, pues podía controlar e incluso hasta erradicar la tuberculosis.

Actualmente existen pruebas que demuestran que por su química el maíz puede ser usado como combustible, es confiable y eficaz. No contamina y se cultiva casi en cualquier tipo de tierra.

Desde hace algunos años se ha venido generando la discusión sobre el maíz transgénico e incluso organizaciones como Greenpeace han colocado propaganda contra este tipo de maíz, ahora bien antes de tomar partido, hay que conocer sobre lo que es un vegetaltransgénico.

Un vegetal transgénico, es aquél que le ha sido modificado para tener un gen adicional durante las primeras etapas de desarrollo, de esta forma los descendientes saldrán modificados.

Aunque a simple vista esto parece una especie de atentado contra nuestros alimentos y por consecuencia contra nosotros mismos, en realidad no lo es.

Pues esta es una forma de que el alimento que ingeriremos cuente con un plus en cuanto a vitaminas para nuestra dieta o simplemente para que la tengamos a la mano.


Por ejemplo existen lugares
en los que un jitomate (tomate) es un lujo, pues estos maduran rápido, ahora imaginemos que modificamos al tomate un gen de la manzana (pertenecen a la misma familia), el mismo que hace que la manzana tarde en madurar, en consecuencia un jitomate tardará en madurar y podrá llegar a su destino.

Lo mismo sucede con el maíz, se ha necesitado de esta tecnología para que el maíz recupere genes perdidos (por la capa de ozono y otras cosas) y en algunos casos simplemente para agregar vitaminas.

Teniendo como resultado un maíz de mejor calidad y más
nutritivo que su antecesor.

En México ya existen cosechas transgenicas, y si bien hay que estar pendientes, el asunto no es como para preocuparse de más.




EL CHOCOLATE


Su nombre original proviene del náhuatl xocolatl, se obtiene del árbol del cacao. Se cree que los primeros en consumir el chocolate fueron los aztecas. Lo preparaban tostando el cacao , hervían en agua los granos para que la grasa del mismo saliera a la superficie y lo mezclaban con harina de maíz, lo trituraban a manera de pasta, y lo sevían con chile, vainilla y miel.

Sabemos, que Moctezuma tomaba al menos una taza diaria.

Su consumo se extendió por el resto de Mesoamérica; aunque las culturas andinas conocían el
cacao no hay registros que indiquen que lo consumían, sin embargo la semilla era usada como moneda, un uso que los aztecas también le daban.

Durante la conquista de México los españoles le agregaron el azúcar y lo llevaron a España,
adonde se hizo muy popular.



No fue sino hasta un siglo después, que el resto de Europa lo conoció

Durante la época del Virreinato, las monjas del convento de Santa Rosaen Puebla lo utilizaron como base para el mole.

En Italia, en 1606 es introducido por Antonio Carletti, de quien existen referencias sobre la elaboración del chocolate por parte de los indígenas; aunque tal vez lo más curioso es que él habla de la existencia de cuadros solubles de chocolate hechos por los mismos indígenas para facilitar su transportación.
En 1615 la reina Ana de Austria esposa del monarca francés Luis XIII le da el título de bebida oficial de la corte

En 1646 aparece en Alemania, pero los alemanes lo consideraban medicina, por lo que solo lo venden en droguerías.

En 1657 un francés ave
cindado en Inglaterra abrió en Queens´s Head Alley una tienda llamada
The Cofee Mill and Tobacco Roll, en la cual se comercializaron unas pastillas de chocolate, para preparar la bebida en Inglaterra. Aparecen entonces los pastelillos de chocolate; por lo que el gobierno británico estableció un impuesto sobre el chocolate de 3/4 de su peso en oro. Este impuesto estuvo vigente hasta 1853.


Los aztecas no dejaban que las mujeres tomaran chocolate debido a que lo consideraban un afrodisíaco. Estudios recientes revelan que es cierto el chocolate contiene en gran medida fenitelamina.

Para 1700 existían en Londres cerca de dos mil tiendas de chocolate

En 1711 Carlos VI de Austria trasladó de España a Viena el chocolate, el cual de inmediato tuvo aceptación.

En 1763 los cerveceros británicos celosos de la bebida exigieron que se crearan leyes para limitar la fabricación del chocolate.

En 1765 los colonos norteamericanos abrieron la primera fábrica de chocolate.

En 1777 en Barcelona, España apareció la primera máquina mecánica para la fabricación de chocolate. En 1819 apareció la primera fábrica suiza de chocolate.

En 1821 apareció la primera fábrica de chocolate en Venezuela.
En Turín el italiano Doret es el primero en solidificar el chocolate aunque no logra hacer las barras. Éstas aparecen en 1847, bajo el nombre de Chocolat Déliceux amangér fabricadas por la fábrica inglesa Fry and Son´s, aunque no comercializada hasta 1849.
En 1875 Daniel Meter logró la fabricación del chocolate con leche, gracias a la leche en polvo inventada por Henry Nestle.

En 1907 aparecen los kisses
de hershey´s tenían la forma que aún hoy tienen debido al gotear del chocolate caliente.

En 1919 abrió sus puertas en Veracruz la Fábrica de Chocolates La Azteca S.A. de C.V. Fundada por los hermanos Francisco y Raymundo González. En 1930 La Azteca se trasladó a la Ciudad de México, aparece el chocolate Abuelita (con la imagen de Sara García) y el chocolate Carlos V.
En 1970 la compra el grupo Quaker Oats Company, convirtiéndose en un gran distribuidor. En 1995 la compro Nestlé.


Sin embargo no todo es miel sobre hojuelas.

Las marcas mexicanas de chocolate tienen una gran reputación en el mundo, desafortunadamente los mexicanos no las conocemos o no las consumimos; un ejemplo de una de ellas es La soledad fabricante de el chocolate en polvo del mismo nombre (el cual para su fabricación únicamente tiene cacao, azúcar y almendras), esta empresa 100% mexicana instalada en Oaxaca, obtuvo en 1994 en Barcelona el Trofeo de la Alimentación, En , Montbeliard, Francia fue galardonada con el premio de mejor chocolate, en la feria internacional del chocolate. En Italia, fue nominada al Oscar de chocolate en 1998.


Paradójicamente consumimos “chocolate en polvo” de diferentes marcas, que para su fabricación tienen jarabe de maíz, cocoa y azúcar, y una porción más pequeña de cacao que el chocolate antes mencionado; siendo el resto de los ingredientes jarabes y endulzantes artificiales.
Esto debido a que la importación libre de aranceles de chocolate extranjero y la protección de que han gozado por años los productores de cacao nacionales, han propiciado el cierre o venta de varias empresas mexicanas.
Los problemas que por años ha tenido la industria del chocolate se deben a que sus materias primas son muy sensibles, como el azúcar y la leche, con frecuentes variaciones de precio.

Una alternativa que tomaron las autoridades y la industria para hacer más competitivo al sector, fue el lanzamiento del programa denominado Producto Cacao, con Acerca

Producto Cacao permitirá comprar cacao en el extranjero siempre y cuando también se compre la mayor parte en México.
Aunque la mayoría de los chocolates aún tienen cacao, la medida es pequeña, y para compensar las empresas recurren a saborizantes artificiales y a una pasta vegetal muy parecida a la que se usa de cacao, entonces el chocolate cobra una dimensión distinta, pues deja de llamarse chocolate para llamarse, dulce sabor a chocolate
como lo dicen sus empaques.
La razón de que estos dulces o chocolates, entre unos y otros, no sean de cacao puro es el precio de éste.

Un ejemplo: la manteca de cacao cuesta 50 mil pesos la tonelada, y la manteca vegetal 12 mil.
Así que cuando puedan consumir una buena barra de chocolate o una deliciosa taza de chocolate hecho de cacao y por manos mexicanas, no lo duden y ¡buen provecho!




Boletìn Chocolate y maìz



Es interesante el recorrido que hemos iniciado. En esta ocasión viajaremos por toda Mesoamérica, la Región Andina y Europa. Hablaremos del delicioso chocolate y del maíz y su cultivo.

En este número hablaremos sobre el maíz y el chocolate, descubiertos en Mesoamérica. De la Región Andina presentamos el artículo Agricultura y Cultivo
Y para cerrar con broche de oro un poema prehispánico sobre el maíz.
No olvide que tenemos abiertas nuestras páginas, en caso de que desee enviarnos un artículo
Deseamos que tenga un delicioso viaje de descubrimiento, a través de estás páginas.
Ahora si, disponga amable lector, del tiempo para leer este número y redescubrir las cosas maravillosas, que tenemos a nuestro alrededor.

miércoles, 11 de marzo de 2009

MARTÍN MORENO Y LA HISTORIA DE ESTE PAÍS

Una persona que quiero mucho me pidió que no publicara esto, debido a que parecería como el inicio de un talk show, al principio me pareció bastante bueno su argumento, y debo decirlo cuando estuve a punto de borrarlo, me vino a la mente lo que dice la historiadora Josefina Zoraida, que el historiador tiene no solo la obligación de hablar de la no historia solo por si misma, sino que tiene una obligación ética y moral de enseñar la historia con una visión objetiva, entonces me vino la obligación para conmigo de hablar como a alguien que le interesa que su gente aprenda REALMENTE la historia de su país, así una ves expuesta la razón de este artículo comenzaré.

Hace unos días conversando con amigo me pregunto que si yo conocía a la madre Conchita, yo le dije que si que era de la época de la guerra cristera; el me contesto ves la iglesia estaba metida (me pregunto yo porque se llamaría guerra cristera), total que pa no hacer el cuento largo, me dijo que Martín Moreno decía que, apenas dijo eso y zas no lo pude resistir que me paro violentamente de la mesa y yo le dije queeeeeeeeeeeee ese no es historiador y el todavía me contesta - el no se dice historiador, se dice investigador-

Yo le trate de hacer una analogía sobre un negocio de dudosa calidad y el suyo que es bastante bueno y el todavía me dijo bueno depende cual sea tu verdad; (pues que se siente Niurka o que), le conteste que Martín no sabe investigar, y que yo había oído en el radio como Martincito decía que antes que él nadie había hablado del problema de Texas (ah chirrión, entonces ¿Qué me dicen de Alfonso Toro, de Manuel Rivera Cambas y esos verdaderos INVESTIGADORES e historiadores, que habían escrito de Texas mucho antes que siquiera Martincito fuera pensado?

Al día siguiente de la plática fui a una librería y vi en el estante de novelas (porque si no lo saben Martincito dice que lo que él hace son novelas históricas), le dije al encargado porque no queman esto; el se río y me dijo bueno es obvio que si quiero leer historia no voy a recurrir a él. Le dije que por desgracia en este país pues la gente lee cosas sensacionalistas y que por eso no avanza, el me dijo que estaba de acuerdo, pero me dio a entender que esos libros estaban ahí porque por desgracia le pagan su sueldo.

Sin llegar a equivocarme a Martín Moreno le daría el premio “Dan Brown” por aquello que el Codigo Davinci y los libros de México de Martincito son pura ficción y de histórico pues simplemente no tienen sustento.

El problema amigos míos en este país es la educación, pero no por educarse se pongan a leer a Gloria Trevi, los secretos del tarot o libros que prometen acabar con los secretos del gobierno la iglesia, un consejo les doy lean acerca de los autores y sobre su pensamiento, compárenlos con otros autores, enriquezcan el librero de su casa y tiren los libros que solo los hacen tontos, busquen la verdad, pues el sabio busca la verdad y el necio cree que ya la encontró (por eso yo sigo leyendo).

Olvídense de la historia oficial de este país lean a verdaderos historiadores, como Jean Mayer, Carlos Herrerón o Fausto Zerón Medina, el destino de México depende de cuan buenas cosas leamos, lean, lean los invito a confrontar a sus ídolos con fuentes históricas o con otros autores y como por aquí me encontré un libro de García Márquez, pues les digo con permiso y ahí les dejo su tarea.

LOS TOTONACAS


El pueblo totonaca se estableció donde en el actual estado de Veracruz y parte de Oaxaca

 totonacatl se refiere a los habitantes de la provincia del Totonacapan.

La lengua totonaca, también  conocida como "tachihuiin"  esta emparentada con el tepehua (dueños de los cerros).

Al parecer los totonacas tuvieron su primer asentamiento en el norte del actual estado mexicano de Puebla. Ya en el periodo clásico mesoamericano (siglos I-VIII d.C.) penetraron en territorio veracruzano dando lugar a centros tan importantes como los de El Tajín, Zempoala, Papantla, isla de Sacrificios y otros, entre ellos Yohualichan en Puebla.

Se conservan entre los totonacas mitos, gracias a los cuales podemos darnos una idea de su cosmovisión . Entre esos mitos tenemos Tajín y los siete truenos e  ICHON.

 

Tenían el pensamiento de los cuatro soles próximo al quinto, el cual se supone estaríamos en el.

 

El universo según ellos estaba dividido en en estratos horizontales cuyo número varia según la región.

 De sus dioses conocemos a

El Gran Trueno, Los dueños del monte y las 12 mujeres viejas.  

 Durante el siglo XV y a principios del siglo XVI, la mitad del Imperio Azteca, gobernado por los Indios Mexicas desde su capital Tenochtitlán, empezaron a concentrar esfuerzos para someter e incorporar lariqueza de la zona costera. Eventualmente, Veracruz, junto con sus estados vecinos, formaron parte de las provincias Aztecas de Tochtepec, Cuetlaxtlan, Cempoallan, Quauhtochco, Jalapa, Misantla, y Tlatlauhquitepec.

 

El Golfo de México es considerado por algunos como el lugar en el que está ubicado el mítico Tlalocan,      lugar de la fertilidad y la abundancia. Las civilizaciones que se desarrollaron en la costa del Golfo y áreas interiores contribuyeron destacadamente al repertorio cultural del México prehispánico. Olmecas, totonacas, huaxtecas, nahuas y otras etnias se mantuvieron en movimiento constante a lo largo de toda el área mesoamericana, intercambiando experiencias y fundando las bases de los desarrollos posteriores.

 En el Postclásico Temprano se generalizó la metalurgia; se incrementaron los intercambios con los pueblos del valle de Puebla, Tlaxcala y la Cuenca de México, y se difundió el uso del calendario tolteca-mexicano.

En el periodo Postclásico Tardío o Histórico (1200 a 1521) los totonacos fueron dominados por la Triple Alianza, sujetos afuertes tributos y a la represión de sus insurrecciones.

El pueblo totonaca deseoso de sacudirse el imperio azteca forjaron una alianza con los españoles. Sirviéndose de la estructura de poder original los peninsulares respetaron la autoridad de los caciques que cooperaron con ellos, pero eliminaron al grupo guerrero, abolieron el sacerdocio indígena. En 1523 los franciscanos organizaron una campaña evangelizadora  aunque solo en las tierras altas; y en 1533 los agustinos llegaron a administrar el territorio, hasta la frontera noroeste.

Los españoles controlaron el comercio e impusieron tributos.

Afinales del Siglo XVI se dictaron medidas oficiales par concentrar a los dispersos en   “reducciones” y “congregaciones”, acelerando asi el proceso de mestizaje.

En el siglo XIX, los totonacas participaron en el movimiento independentista con su líder Serafín Olarte. En 1836-1838 Mariano Olarte, hijo de Serafín, encabezó una insurrección aliado con los federales en contra de los centralistas. Bajo el gobierno de Santa Anna su territorio fue dividido, la franja costeña fue cedida a Veracruz con lo cual el estado de Puebla perdió su salida al mar; los totonacas se separaron entre los de la costa y los de la Sierra. Durante el periodo republicano en la Sierra de Puebla se afianzó el Grupo de los Tres Juanes de la Sierra Norte de Puebla, liberales de importancia política en el ámbito regional, estatal y federal, que participaron en la Batalla del 5 de Mayo en Puebla, al frente de tropas indígenas nahuas y totonacas. de tierras a los indígenas debido a los "deslindes".

Este grupo impulsó cambios en la educación, obras públicas, y un sistema de plazas comerciales mestizas. Su injerencia en la región significó la apertura de espacios para los mestizos, pues al mismo tiempo propiciaron el despojode tierras a los indígenas.

La Revolución mexicana coincidió con un debilitamiento del poder de los Juanes. Los indígenas se lanzaron a recuperar sus tierras, muchas comunidades lograron sus objetivos y expulsaron violentamente a los mestizos de ellas; pero en los años treinta los mestizos logran recuperar algunas tierras.

La industria petrolera establecida en la costa veracruzana a fines del siglo XIX, en su continua expansión, ha privado a muchos indígenas de sus tierras y no ha sido capaz
de absorber la mano de obra desplazada.